Guía Completa para tu Postulación a Másteres y Doctorados del Distrito Único Andaluz
🌍 ¿Eres extranjero y deseas cursar un máster o doctorado en Andalucía?
Cada año, Andalucía se convierte en destino preferido para miles de profesionales internacionales que buscan formación de posgrado en universidades públicas españolas.
Gracias a la Fase de Extranjeros del Distrito Único Andaluz (DUA), puedes postularte a programas oficiales de máster y doctorado, mediante un proceso centralizado, claro y accesible.
En Relocate Abogados, te acompañamos desde la preparación de tu expediente académico hasta la obtención del visado de estudios en España, asegurando una postulación correcta y sin errores administrativos.
🏛️ Universidades públicas del Distrito Único Andaluz
El DUA agrupa todas las universidades públicas andaluzas, permitiéndote postular a másteres y doctorados oficiales en:
- Universidad de Granada
- Universidad de Sevilla
- Universidad de Málaga
- Universidad de Córdoba
- Universidad de Cádiz
- Universidad de Almería
- Universidad Pablo de Olavide
- Universidad de Jaén
- Universidad de Huelva
Estas instituciones ofrecen formación oficial de calidad, con reconocimiento internacional y tasas académicas accesibles (890€ anuales).
🎯 Beneficios de estudiar un posgrado en Andalucía
- Acceso simplificado: postulación única a través del portal del DUA para todas las universidades públicas andaluzas.
- Sin examen de ingreso: admisión basada en tu titulación universitaria y expediente académico.
- Mayor posibilidad de admisión: los puntajes de corte en la Fase de Extranjeros suelen ser inferiores a la fase general.
- Titulaciones oficiales europeas: válidas en toda la Unión Europea y homologables internacionalmente.
- Oportunidad laboral: podrás trabajar hasta 30 horas semanales y realizar prácticas durante tu estancia.
🎓 Estudiar un posgrado en Andalucía te abre las puertas a una carrera académica y profesional de nivel europeo.
📋 Requisitos para acceder a un máster o doctorado en Andalucía
De acuerdo con la normativa oficial del Distrito Único Andaluz, podrás acceder si cumples uno de los siguientes requisitos:
- Tienes un título universitario oficial (grado, licenciatura o equivalente).
- Si tu título procede del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), debe habilitar en tu país para acceder a másteres.
- Si proviene de un país no perteneciente al EEES, puede ser admitido sin estar homologado, siempre que la universidad verifique su equivalencia al nivel de grado.
- Tu documentación está legalizada o apostillada, y traducida al español si aplica.
- Cumples los plazos y fases del DUA:
- Fase 1: para solicitantes con título extranjero no homologado.
- Fases 2 y 3: para titulados españoles, europeos o extranjeros con homologación.
(Cada año, las fechas se publican en el portal oficial del DUA).
- Acreditas tu nota media universitaria, acompañada del certificado de notas, duración de estudios y sistema de calificación de tu país.
💡 Puedes elegir hasta seis másteres por orden de preferencia dentro del sistema DUA. El orden influye directamente en la adjudicación final.
🧾 Documentación que deberás presentar
Según la información oficial del DUA, se requiere:
- Copia del pasaporte o NIE.
- Título universitario o comprobante de estar en trámite.
- Certificado académico con calificaciones, nota media y créditos cursados.
- Certificado que indique la escala de calificaciones de tu país.
- Traducciones juradas (si procede).
📌 En Relocate Abogados revisamos tu documentación y nos aseguramos de que cumpla con las exigencias formales de la convocatoria andaluza.
🕐 Fechas y fases del proceso
El proceso de admisión se realiza anualmente a través del portal electrónico del Distrito Único Andaluz, con tres fases principales:
- Fase 1: destinada a titulados extranjeros sin homologación española.
- Fase 2: para titulados con homologación o títulos europeos.
- Fase 3: fase extraordinaria, sujeta a disponibilidad de plazas.
Las fechas varían cada año, pero generalmente las convocatorias se abren entre junio y julio, con publicaciones de resultados en julio y septiembre.
🎓 ¿Qué te permite ser aceptado en una universidad andaluza?
Una vez admitido, podrás:
- Cursar un máster oficial o doctorado con reconocimiento europeo.
- Solicitar un visado de estudios, que te autoriza a:
- Estudiar y residir legalmente en España.
- Trabajar hasta 30 horas semanales.
- Realizar prácticas profesionales.
- Reagrupar familiares y viajar por el Espacio Schengen.
💼 ¿Qué ofrecemos en Relocate Abogados?
Somos un despacho especializado en movilidad académica y admisión universitaria en España.
Nuestro equipo jurídico y administrativo te acompaña en cada etapa del proceso.
Nuestros servicios incluyen:
- Asesoría inicial “Estudia en España”
👉 Agenda tu cita aquí
En esta reunión analizamos tu perfil, opciones de máster o doctorado y requisitos específicos del DUA. - Gestión completa de tu postulación a través del portal del Distrito Único Andaluz.
- Tramitación del visado de estudios (desde tu país o desde España).
- Acompañamiento al llegar a España: TIE, empadronamiento, número NIE, y trámites administrativos.
🔹 Nuestro objetivo: que logres tu admisión universitaria sin contratiempos, con respaldo legal y seguimiento personalizado.
📞 ¿Listo para comenzar tu postulación?
Si deseas estudiar un posgrado en una universidad pública de Andalucía, contacta con Relocate Abogados.
Evaluaremos tu documentación y gestionaremos tu admisión completa de forma profesional.
📲 Contáctanos ahora:
👉 Completa el formulario de contacto o escríbenos por WhatsApp para una consulta inicial gratuita.
✈️ Da el siguiente paso en tu carrera académica con Relocate Abogados
Andalucía ofrece excelencia académica, clima privilegiado y vida universitaria internacional.
Deja tu admisión en manos expertas: en Relocate Abogados convertimos tu meta académica en una realidad legal, segura y planificada.