Residencia Temporal para Familiares de Españoles: Guía Completa

El nuevo Reglamento de Extranjería ha modificado los requisitos y la vías para realizar la solicitud de residencia temporal para sus familiares. En este artículo te entregamos una guía completa sobre la solicitud de residencia temporal para familiares de españoles actual y la que aplicará a partir del 20 de mayo de 2025.

“Se encontrará en situación de residencia temporal la persona extranjera que, obteniendo una autorización conforme a o previsto en capítulo, no posea la nacionalidad de uno de los Estados miembros de la Unión Europea, ni de otro Estado parte del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo ni de Suiza y tenga con una persona de nacionalidad española una relación familiar de las que se incluyen en este capítulo, independientemente del lugar y el momento en que se cree él vínculo., siempre que se mantenga y le acompañen. se unan o se reúnan con él en territorio nacional.

FAMILIARES QUE PUEDEN SOLICITAR LA RENSIDENCIA COMO FAMILIAR DE ESPACIOS

  1. Cónyuge del español/a.
  2. Pareja Inscrita en un Registro Público de Parejas de helecho de español/a.
  3. Pareja estable debidamente acreditada del español/a.
  4. Hijos menores de 26 años o mayores de dicha edad a cargo del español/a.
  5. Ascendientes en primer grado a cargo y carezcan de apoyo familiar en el país de origen. Se entenderán que se encuentren a cargo cuando tengan 80 años de edad.
  6. Padre/ madre/ tutor de un menor de edad español.
  7. Cuidador de la persona español/a que tenga reconocido alguno de los grados de dependencia reconocidos en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre (Ley de Dependencia).
  8. Hijos de padre o madre que sean o hayan sido españoles de origen.
  9. Otros miembros de la familia, familia extensa que se encuentren a cargo.

CAMBIOS QUE SE HAN APLICADO

  1. Todos los familiares podrán realizar la misma solicitud de autorización.
  2. Aumenta la edad de los hijos hasta los 26 años.
  3. Los padres/madres menores de 80 años deberán estar a cargo y se deberá probar que no cuentan con apoyo de otros familiares.
  4. Procedimiento de autorización y tramitación de visado.
  5. Flexibilidad en el ingreso de hijos de españoles que se encuentren en el país de origen.
  6. Mantenimiento de la tarjeta y modificación del permiso. 
  7. Los familiares podrán además ejercer el derecho de reagrupación familiar.

¿Qué significa que se encuentren a cargo?

La dependencia ser una dependencia económica, física o pertenencia a un mismo hogar.  La situación de estar a cargo debe ser mantenida en el tiempo y debe producirse desde el país de origen o procedencia. 

Los envíos de dinero deben ser de mínimo el 51% del Producto Interno Bruto (PIB) de cada país y el ciudadano español deberá acreditar que dispone de los medios económicos para sostener la situación de estar a cargo.

¿Desde donde podrá solicitar la autorización para mis familiares?

Podrás realizarlo desde España o desde país de origen o de procedencia. 

Ascendientes de españoles, hijos mayores de 18 años y familia extensa deberán obligatoriamente solicitar el visado en el Consulado de España desde su país de origen.

Autorización de trabajo para los familiares

Podrán trabajar si tienen el resguardo de tu solicitud de Residencia como Familiar de Español/a.

Para más información, escríbenos.

Comparte este Artículo

Otros Artículos Relacionados

Usamos cookies para mejorar tu experiencia, analizar nuestro tráfico, seguridad y marketing. Al navegar en nuestro sitio web, aceptas nuestro uso de cookies.*Leer más sobre las cookies*